jueves, 22 de septiembre de 2016

Manejo de variables en PHP

El manejo de variables es escencial dentro de PHP, con ellas haremos el manejo de toda la información que necesitemos procesar.
En PHP una ventaja en cuanto a las variables es que no hay que declararles un tipo, es decir no es necesario indicar que será del tipo int o del tipo char por dar un par de ejemplos, si vienes de un lenguaje como C# sabrás de lo que hablo.
La sintaxis es muy sencilla, para crear una variable hay que anteponer un signo de pesos "$" seguido del nombre que le daremos a dicha variable, por ejemplo si queremos una variable que se llame "hola", la sintaxis entonces debe ser $hola y para asignarle un valor basta con poner el signo "=" y enseguida el valor que se le quiera asignar como se muestra en el ejemplo:

En el ejemplo anterior vemos como asignar una cadena que contiene el texto "Hola mundo" a una variable llamada "$hola" y al final mostramos con un "echo" a la variable y no al texto en si como en nuestra práctica anterior, hay que tener en cuenta que si el valor que vamos almacenar en nuetra variable es una cadena de caracteres como en nuestro ejemplo, si ejecutamos nuestro archivo notaremos como nos sigue imprimiendo en pantalla un "Hola mundo" esto es porque la variable que estamos imprimiendo contiene la cadena "Hola mundo", una cosa muy importante a tomar en cuenta es que si el valor que asignaremos a nuestra variables es una cadena de caracteres, ésta debe estar encerrada en comillas, caso contrario si se tratara de valores numericos como vemos en el siguiente ejemplo:

En la imagen vemos como al asignar un número a una variable éste no va entrecomillado ya que no es necesario por ser un número y no una cadena, para mostrar el número solo aplicamos un "echo" de la misma manera en la que imprimiamos una cadena o una variable que contenga una cadena, el resultado será simplemente el número en pantalla:

Podemos jugar con operaciones aritmeticas en nuestras variables que contengan números:


En el ejemplo declaramos 2 variables a las cuales les asignamos valores numericos para luego crear una variable "$suma" que nos haga la operación aritmetica de sumar las 2 variables anteriores y al final mostramos la variable suma la cual tendrá el resultado, si corremos el archivo veremos el resultado en pantalla:

Para ver mejor el funcionamiento imprimeremos por pasos lo que está ocurriendo, esto ayuda en caso de que neceitemos buscar algúna parte de código que nos cause algún error:

Explicamos el código:
Vemos como en la línea 4 imprimimos directamente una cadena de caracteres, seguida de un punto, este punto lo que haces es concatenar en este caso la cadena que estamos indicando y la variable $primer_numero, de esta manera se mostrará la cadena seguida del valor que contenga nuestra variable. (Se pueden concatenar más de una cadena y variable).
En la línea siguiente el código dentro de las comillas es HTML que es un lenguaje de marcado que veremos más adelante, en nuestro ejemplo lo usamos para indicar un salto de línea con la sintaxis que se muestra.
En la línea 10 hacemos una concatenación de una cadena con una variable seguida de otra concatenación a otra cadena y luego otra variable, con esto vemos que podemos hacer varias concatenaciones en una línea de código.
Para ver el resultado guardamos y ejecutamos:

Tema anterior (Empezando a codificar con PHP)

0 comentarios:

Publicar un comentario